• Siguiendo
  • Explorar
  • {{ display_name }}
  • Explorar
  • Siguiendo

  • Explorar

  • {{ display_name }}

  • Explorar

  • Términos del servicio

    Aviso de privacidad

    Opciones de publicidad

    Política de cookies

    Socios

    Afiliados

  • Acerca de

  • Empleo

  • Blog

  • Prensa

  • Marca

  • Desarrolladores

  • Plataformas

  • Prime

  • Bits

  • Extensiones

  • Anunciar

  • Tarjeta regalo

  • Siguiendo

  • Explorar

Info legal
Términos del servicio
Condiciones de venta
Directrices de la comunidad
Aviso de privacidad
Opciones de privacidad
Directrices de la DMCA
Directrices sobre la música
Política de marca comercial
Directrices de marca comercial
Política de nombres de usuario y nombres públicos de la cuenta
Declaración de accesibilidad
Acuerdo de desarrolladores
Acuerdo del programa de afiliados
Declaración sobre tarifas suplementarias
Política de uso aceptable de los Bits
Política de uso aceptable de los puntos de canal
Aviso sobre cookies
Opciones de publicidad
Advertencia sobre ataques por fotosensibilidad
Términos y condiciones de las predicciones
Código de conducta en los eventos
Informe de transparencia
Preguntas frecuentes sobre las directrices de la comunidad
Declaración sobre la esclavitud en la actualidad
Denunciar contenido grabado ilegalmente
Declaraciones de Privacidad según el país o región
Inhalte auf Twitch Entdecken
Información legal
Contacta con nosotros
Derecho de Desistimiento
Publicidad
Blog
Marca
Desarrolladores
Seguridad
Ayuda
Empleo
  • Български
  • Čeština
  • Dansk
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • English
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Magyar
  • Italiano
  • 日本語
  • 한국어
  • Nederlands
  • Norsk
  • Polski
  • Português Brasileiro
  • Português
  • Română
  • Русский
  • Slovenčina
  • Svenska
  • ภาษาไทย
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • 中文 简体
  • 中文 繁體

Preguntas frecuentes sobre las Directrices de la comunidad

¿Qué considera Twitch que es "incitación al odio"?

La incitación al odio, que está completamente prohibida, se define como cualquier contenido o actividad que fomente, anime o dé pie a la discriminación, humillación, denigración, acoso o violencia basándose en los siguientes aspectos:

  • Raza, etnia o nacionalidad de origen
  • Religión
  • Sexo, género o identidad de género
  • Orientación sexual
  • Edad
  • Discapacidad o estado de salud
  • Particularidades físicas
  • Condición de militar veterano

Twitch tendrá en cuenta una serie de factores para determinar la intención y el contexto de cualquier conducta de incitación al odio que se denuncie. Puedes leer más sobre las políticas contra el acoso y la incitación al odio de Twitch en nuestro artículo de información adicional.

¿Qué puedo hacer si en mi chat hay alguien que acosa o incita al odio a los demás mientras estoy desconectado o ausente?

Pedimos a los streamers que hagan un esfuerzo real por moderar su chat con herramientas como AutoMod, creando un equipo de moderación o usando las numerosas herramientas de terceros que hay disponibles.

Siempre y cuando no ignores a propósito ningún contenido o conducta que infrinjan las Directrices de la comunidad, puedes tener la seguridad de que no adoptaremos medidas sancionadoras contra tu canal.

Puedes ver más información en nuestro artículo de ayuda Cómo gestionar el acoso en un chat.

¿Qué debo hacer si algún espectador aprovecha elementos de mi stream, como la lectura en voz alta de mensajes, para publicar contenido sexual, acosar o incitar al odio?

Como streamer, eres responsable del contenido de tu stream. Twitch te pide que te esfuerces de verdad en moderar los elementos interactivos de tu stream; por ejemplo, estableciendo un filtro de palabras o un retardo de notificaciones que te dé margen para moderar las notificaciones entrantes. Al final, tú eres quien decide qué pasos debes dar para garantizar que tu stream y el comportamiento de tu comunidad se rigen por las Directrices de la comunidad. Recuerda desactivar o poner en silencio temporalmente cualquier elemento interactivo que no esté moderado, como la opción de lectura en voz alta de mensajes, siempre que te alejes del ordenador.

¿Hasta qué punto soy responsable de mi comunidad?

Los Creadores son modelos a seguir y líderes de las comunidades que crean y promueven, y por ello deben valorar las consecuencias de sus afirmaciones y las acciones de sus espectadores. Por eso te pedimos que te esfuerces en reprimir cualquier intento que hagan los miembros de tu comunidad por acosar a otras personas.

Twitch no debe usarse para incitar, animar, promover, facilitar ni organizar comportamientos de odio o acoso, ni dentro ni fuera de Twitch. Suspenderemos todas las comunidades, organizaciones y personas que lo hagan.

Si quieres saber más, lee el artículo sobre incitación al odio y acoso.

¿Por qué Twitch modera algunos comportamientos fuera de Twitch?

Sabemos que el acoso contra miembros de la comunidad de Twitch a veces tiene su origen fuera de Twitch. Nuestro deseo de moderar el acoso demostrable fuera de Twitch se debe a que creemos que, si ignoramos una conducta que podemos verificar y atribuir a una cuenta de Twitch, estamos incumpliendo uno de nuestros objetivos más importantes: garantizar que todos y cada uno de los usuarios de Twitch puedan expresarse y mostrarse tal y como son en la comunidad de Twitch sin temor a que les acosen.

¿Cómo modera Twitch el comportamiento fuera de Twitch?

Quienes denuncien acoso deben incluir en su denuncia enlaces que demuestren la conducta de la que informan.

Nuestro equipo de moderación solo actuará si:

  • Los enlaces pueden verificarse.
  • El contenido puede relacionarse directamente con el usuario de Twitch que se denuncia.
  • La víctima del acoso es otro usuario de Twitch, un grupo de usuarios de Twitch o un empleado de Twitch.
  • El equipo de moderación determina que el comportamiento en cuestión infringe nuestras políticas.

Twitch no supervisará activamente otros sitios web ni otros servicios para detectar infracciones de nuestras Directrices de la comunidad, ni tomará medidas relacionadas con contenido ajeno a Twitch creado antes del 5 de marzo de 2018.

Si quieres saber más, lee la sección sobre nuestras políticas contra la incitación al odio y el acoso.

¿Qué vestimenta es adecuada para streamear?

Dada la gran variedad de contenido y actividades en las que participan los Creadores, instaurar un código de vestimenta sería excesivamente restrictivo. Streamear es una actividad pública que llega a una audiencia mundial de muchas edades y culturas, por lo que prohibimos la desnudez y las conductas sexuales. Cuando evaluamos los informes sobre conducta sexual, la vestimenta es solo uno de los factores que usamos para determinar si el comportamiento es aceptable.

Recomendamos a los creadores que vistan de una forma que resulte adecuada en público para el contexto, la ubicación y la actividad que están emitiendo. Por ejemplo, la ropa deportiva sería adecuada si en un stream se va a hacer ejercicio, y un bañador sería aceptable para emitir desde la playa.

Si quieres saber más, lee la sección relativa a las directrices sobre desnudez y vestimenta.

Soy artista y quiero dibujar un desnudo sin intenciones sexuales. ¿Puedo streamear el proceso de dibujo del desnudo?

Como todavía no contamos con suficientes herramientas para que los espectadores limiten el contenido para adultos y de desnudez que se les muestra, no se permiten los desnudos artísticos ni con fines educativos. Estamos trabajando para que esto sea posible en el futuro.

¿Qué pasa con actividades como la pintura corporal y el baile?

La pintura corporal, el baile y otras actividades creativas que no infrinjan nuestras políticas son bienvenidos en Twitch. Si alguien los etiqueta como contenido que puede ser sexualmente sugerente, valoraremos el contexto y la intención del contenido para determinar si se están infringiendo nuestras políticas.

Tienes más información sobre nuestras políticas en la sección sobre contenido sugerente.

¿Cuál es la política sobre el carácter retroactivo de las normas con respecto al contenido de Twitch creado antes del 5 de marzo de 2018? ¿Tengo que borrarlo todo?

Desde el 5 de marzo de 2018, todo el contenido del sitio está sujeto a las nuevas directrices. Los Creadores deben hacer un esfuerzo real para eliminar de su canal cualquier contenido sexualmente sugerente, de acoso o que incite al odio.

Sin embargo, si alguien denuncia un contenido que infringe las nuevas directrices y creado antes de que estas entraran en vigor, borraremos ese contenido sin aplicar ninguna suspensión. Esto no impide que tomemos medidas más contundentes contra las infracciones más graves. Si quieres información sobre cómo revisar y eliminar clips y vídeos bajo demanda (VoD) concretos, consulta los artículos de help.twitch.tv correspondientes: Cómo gestionar clips y VoD en Twitch.

¿Debo ser yo la víctima del comentario de odio o acoso de un usuario para poder denunciarlo?

No. A veces la persona contra la que se dirige este comportamiento no es consciente de él en el momento en el que ocurre o no puede denunciarlo. También puede ocurrir que esos comentarios de odio no se dirijan a una persona en concreto, sino a uno o varios grupos. Independientemente de si te toca de cerca, cualquier comportamiento de odio y acoso que infrinja nuestras Directrices de la comunidad puede denunciarse en cuanto se detecte.

¿Tengo que avisar a alguien de que su comportamiento es inaceptable para que se pueda considerar que está cometiendo acoso y denunciar ese usuario?

No. Sin embargo, es posible que, en ciertos contextos, un contenido o actividad que pueda considerarse de acoso sea en realidad involuntario, y el propio usuario pueda corregir su comportamiento si se le indica que sus acciones molestan a otras personas. También puedes decidir que ciertos comportamientos son lo suficientemente graves como para denunciarlos a la primera, sin avisar de que no son aceptables. Si crees que es seguro y adecuado, te recomendamos que indiques claramente que una conducta no es bienvenida y, si la conducta persiste, que denuncies al usuario y valores otras opciones que te ayuden a gestionar la situación, como bloquearle la cuenta o vetarle del chat.

Sin querer he mostrado contenido que era sexualmente explícito. ¿Vais a suspenderme la cuenta?

Como propietario de tu cuenta, es responsabilidad solo tuya asegurarte de que todo lo que aparece en ella cumple los Términos del servicio y las Directrices de la comunidad de Twitch. Si no estás seguro de si un enlace, fotografía, vídeo u otro contenido de tu emisión los infringe, te recomendamos que lo revises en privado antes de incluirlo en tu emisión. Todo contenido que infrinja los Términos de servicio o las Directrices de la comunidad, ya sea de forma accidental o intencionada, podrá denunciarse y estará sujeto a las medidas de moderación que correspondan, entre las que se incluyen la eliminación del contenido y la suspensión de tu cuenta. Te pedimos que tomes las precauciones adecuadas con respecto al contenido en directo, ya que cualquier incidente puede tener consecuencias.

¿Por qué no hay reglas específicas sobre la vestimenta que se admite en Twitch?

Twitch amplía constantemente la variedad de su contenido, y esto conlleva la necesidad de revisar el tipo de vestimenta que se considera adecuada. Por ejemplo, algo que se consideraría aceptable para una emisión desde la playa o el gimnasio podría no serlo en una emisión de cocina o juego. Los Creadores deben cumplir nuestras Directrices de la comunidad del mismo modo que cumplen las normas de comportamiento del mundo real. Para ayudarles a hacerlo, hemos actualizado nuestras políticas para que conste que durante la moderación del contenido no solo tenemos en cuenta la vestimenta en sí, sino también el contexto en el que se usa y la intención de la persona que la lleva. Recuerda que se prohíbe todo contenido sexualmente explícito o sugerente, como la desnudez y la exhibición de genitales, nalgas o pezones, así como la vestimenta sexualmente sugerente.

¿Qué pasa con los emoticonos de suscriptor?

Además de a los Términos del servicio y las Directrices de la comunidad de Twitch, todos los emoticonos de suscriptor están sujetos a las normas adicionales que se explican en la Guía de emoticonos de suscriptor. Ten en cuenta que los emoticonos de suscriptor, además de usarse y regalarse en los canales del socio o afiliado que corresponda, también se utilizan en todos los servicios de Twitch, por lo que estas directrices pueden ser más restrictivas. Lee la sección Directrices de emoticonos para asegurarte de que comprendes todas las directrices que determinan lo que se permite y lo que no con los emoticonos.

Acerca de
Empleo
Blog
Prensa
Marca
Desarrolladores
Plataformas
Prime
Bits
Extensiones
Anunciar
Tarjeta regalo
Términos del servicio
Aviso de privacidad
Opciones de publicidad
Política de cookies
Socios
Afiliados